Cita Previa SAE (Servicio Andaluz de Empleo)

Las Comunidades Autónomas, excepto Ceuta y Melilla en cuyo caso el responsable es el SEPE, tienen transferidas las políticas activas de empleo o, lo que es lo mismo, todo aquello que tiene que ver con darse de alta en el paro, cursos de formación, orientación laboral, bolsa de trabajo, etc.

En el caso de la comunidad andaluza, el organismo responsable de estas gestiones es conocido como Servicio Andaluz de Empleo o SAE, una entidad dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

cita previa sae

En esta entidad puedes realizar varios trámites, que te detallaremos a continuación, algunos de los cuales necesitarán una cita. Así que, en el caso de que estés en esta situación, vamos a contarte cómo pedir cita previa SAE, para que no te veas en la situación de llegar a la oficina y que no te atiendan por no tenerla.

Cómo pedir cita previa al SAE

Para pedir cita previa al SAE tienes dos opciones: la online y, en el caso de que la tecnología no sea lo tuyo o te resulte más cómodo, por la tradicional vía telefónica. Ambos son procedimientos sencillos en los que, además, te permiten elegir, siempre y cuando haya disponibilidad, el día y la hora que mejor se adapten a tus circunstancias.

Teléfono cita previa SAE

Para pedir cita previa al SAE por teléfono puedes hacerlo a través del siguiente número:

955 62 56 95 (teléfono regional – las llamadas a este número contarán como llamadas locales a nivel de tarificación y, aunque dependerá del contrato de teléfono que tengas, será gratuito en la mayoría de casos).

A través de este número de teléfono podrás pedir cita previa SAE de lunes a viernes, en horario ininterrumpido de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Eso sí, siempre que no sea festivo. Para poder hacerlo fuera de este horario, durante las 24 horas del día, independientemente de que sea festivo o fin de semana, siempre tendrás la opción de pedir cita SAE online.

Pedir Cita SAE online

Para pedir cita SAE online tendrás que hacerlo a través del espacio destinado para ello en la web de la Junta de Andalucía y al que podrás acceder directamente pinchando aquí.

Recuerda que para poder hacerlo deberás acceder con uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, o Internet Explorer 9. De otra manera el sistema no te dejará acceder.

Paso 1

cita previa sae online

En la primera pantalla, el sistema te dará a elegir entre pedir cita previa SAE mediante NIF/NIE y fecha de nacimiento o mediante Usuario y Clave o Certificado Digital. Para esta segunda opción tendrás que acudir en persona a la oficina de empleo y solicitar que te faciliten un usuario y una clave.

Puesto que la mayoría de los usuarios no disponen de estos datos, la manera más fácil de realizar este trámite será utilizando el NIF (Número de Identificación Fiscal – o lo que puede que conozcas como DNI de toda la vida) o NIE (Número de Identificación de Extranjero) en el caso de que tu nacionalidad no sea española y tu fecha de nacimiento. La única pega de esta opción es que aunque podrás pedir cita previa SAE, el sistema no te dejará cambiarla o anularla.

Al introducir tu NIF/NIE y tu fecha de nacimiento, el sistema te dará acceso a la siguiente pantalla.

Paso 2

cita previa sae formulario

Aquí tendrás que rellenar datos como Nombre, Apellidos, Código Postal (de esta manera te ofrecerán citas en la oficina más cercana a tu domicilio), y también teléfono de contacto o email. Aunque estos dos últimos apartados no son obligatorios, resulta conveniente rellenarlos. De esta manera, si surgiera cualquier problema o cualquier necesidad de comunicarse con nosotros, el SAE podría contactarnos.

Paso 3

El sistema creará un código con las iniciales de tu nombre y apellido y tu fecha de nacimiento, que aparecerá en la pantalla cuando te toque el turno, el día de tu cita. De esta manera será más fácil que no se te olvide.

En nuestro ejemplo ficticio, Ramón Moreno, nacido el 30 de julio, tendrá el código RM3007, tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

cita sae online

Paso 4

En esta pantalla te aparecerán los días y las horas disponibles para elegir tu cita previa SAE. En nuestro ejemplo será en la oficina de Sevilla Centro pero, obviamente, esto variará según el código postal que hayas introducido.

Elige la que más se ajuste a tu agenda y dale a Aceptar. Una vez aceptado, el sistema te preguntará si estás seguro de tu elección. Si le vuelves a dar a aceptar, te aparecerá una pantalla de confirmación.

sae cita previa online

Aunque no es necesario, te aconsejamos que imprimas la confirmación o que le hagas una foto con el móvil a la pantalla. Siempre viene bien tener las cosas por escrito, por si acaso surgiera cualquier problema el día de tu cita.

Recuerda que a la cita deberás llevar tu DNI o NIE y estar atento porque te llamarán por el código alfanumérico que ya te comentamos en el PASO 3. En nuestro ejemplo, RM3007. Intenta llegar a tiempo ya que, si te llaman y no estás presente no tienen obligación de atenderte a posteriori. Todo dependerá del funcionario en cuestión y de su humor aquel día. Mejor no arriesgarse.

En el caso de que al solicitar tu cita previa SAE te aparezca el mensaje ‘NO HAY HORARIOS DISPONIBLES PARA SU SOLICITUD’ no desesperes ni te asustes. Lo más probable es que el servidor esté saturado (pasa a veces) y que tengas que volver a intentarlo en otro momento. Si lo intentas varias veces sin éxito, es mejor que llames al 955 625 695 e intentes pedir cita previa por teléfono.

¿Cuándo debemos obtener cita previa SAE?

No siempre es necesario tener una cita previa SAE. Esta dependerá de tus necesidades y de las gestiones que tienes que realizar. Pero tener una cita previa es imprescindible para:

  • Inscribirte como demandante de empleo – ya sea porque te hayas quedado sin trabajo, ya sea porque acabas de terminar tus estudios y nunca antes has trabajado, inscribirte como demandante de empelo o, como popularmente se le conoce ‘apuntarte al paro’ es una opción interesante.
  • Apuntarte al Programa Emple@Joven – para menores de 30 años.
  • Solicitar información, modificar datos o actualizar tu demanda de empleo.
  • Pedir información sobre orientación laboral y cursos de formación.
  • Tener acceso a las ofertas de empleo de la bolsa de trabajo de la Junta.

¿En qué casos NO es necesario solicitar Cita en el Servicio de Empleo Andaluz?

Como ya te hemos comentado, para las gestiones del apartado anterior sí tienes que pedir cita previa en el Servicio de Empleo Andaluz. Hay otras para las que no te hará falta.

Lo único que tendrás que hacer es ir a la oficina de empleo autonómico más cercana a tu domicilio, coger un número y esperar tu turno. Sería aconsejable ir en cuanto abran puesto que, en algunas ocasiones, si da la casualidad de que hay mucha gente, puede ser que los números se agoten y tengas que volver otro día.

No es el fin del mundo, pero sí resulta bastante molesto.

Estos son algunos de los trámites para los que no necesitarás solicitar cita previa al Servicio Andaluz de Empleo:

  • Solicitar un certificado digital o un usuario y una clave para que, en un futuro, puedas realizar otros trámites online.
  • Recoger o entregar una carta de presentación, si es que hemos tenido una entrevista de trabajo gestionada por el SAE.
  • En el caso de que seamos una empresa.
  • Para cualquier otro trámite que no esté recogido en el apartado anterior.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

1 comentario en “Cita Previa SAE (Servicio Andaluz de Empleo)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba