Si estás adscrito al Servicio Andaluz de Salud y, por lo tanto, tienes asignado tu médico de cabecera o, en el caso de los menores de edad, su pediatra, podrás pedir cita previa al SAS de manera sencilla, a través de cuatro diferentes vías: por Internet, por teléfono, por mensaje de texto (SMS) o a través de la aplicación para móvil Salud Responde.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
¿Cuándo solicitar cita previa en el Servicio Andaluz de Salud?
La cita previa solo se podrá pedir para una consulta médica (ya sea para pediatría o medicina de familia), o de enfermería y, una vez confirmada, aparecerá automáticamente en la agenda del profesional solicitado. Por eso, es muy importante que si por cualquier problema no puedes acudir, te tomes la molestia de anular la cita previa o de cambiarla de fecha. De esta manera, evitas que el médico pierda su precioso tiempo y ofreces la posibilidad de que otra persona reserve la cita previa que has anulado.
También se podrá pedir cita previa en el SAS durante las campañas de vacunación infantil o durante la campaña de vacunación contra la gripe para mayores de 65 años. En estos casos puntuales, el procedimiento será similar a la petición de cita previa para medicina general o pediatría.
Otro tipo de citas, como por ejemplo con especialistas o para pruebas diagnósticas, no podrán ser solicitadas por los ciudadanos. Serán los médicos de familia o pediatras los que las soliciten y, posteriormente, se te harán llegar los detalles del sitio al que tendrás que acudir y de la hora.
Pero si lo que quieres es pedir cita previa en el SAS con tu médico de cabecera, el pediatra o con la enfermera, sigue leyendo y te contaremos cómo puedes hacerlo.
¿Cómo pedir cita previa en el SAS?
Pedir cita previa en el Sistema Andaluz de Salud es sencillo y, dependiendo de tus preferencias, podrás hacerlo de cuatro maneras diferentes:
Cita Previa SAS por Internet
Para aquellos que estáis acostumbrados al uso de Internet, ésta sea quizás la manera más directa. Lo único que tendréis que hacer es ir a la web de ClicSalud+, y, en el apartado Agenda Sanitaria, escoger la opción Pedir Cita Atención Primaria.

En esta opción, además, podrás consultar todas las citas que tienes pendientes y, si es necesario, anularlas o cambiarlas. También aquí podrás ver qué lugar ocupas en la Lista de Espera Quirúrgica, en el caso de que estés esperando una operación.
Pero si lo que quieres hacer es solicitar cita previa en el SAS, podrás acceder con tus Datos Personales, Certificado Digital o DNI electrónico o con Cl@ave.

Como la mayor parte de los ciudadanos no disponemos de las últimas dos opciones, lo más sencillo será que elijas el acceso con Datos Personales, en el que solo te pedirán tu número de tarjeta sanitaria y tu fecha de nacimiento.
Una vez que hayas accedido al sistema como usuario, te ofrecerá las opciones para las que puedes pedir cita previa con el SAS que, habitualmente, serán Medicina General/ Pediatría y Enfermería.
Tras seleccionar la que más te interese, aparecerá el nombre de tu médico, la dirección del centro sanitario, el tipo de cita y un calendario, en el que podrás escoger el día y la hora aproximada (siempre y cuando estén disponibles).
Una vez escogidas las opciones, lo único que queda es Confirmar la Cita Previa. Después de este último paso, recuerda apuntarte la cita o, si lo prefieres, imprimirla desde la misma página.
Cita Previa SAS por teléfono
Si eres más de teléfono, puedes pedir tu cita previa SAS llamando al teléfono de Salud Responde 955 54 50 60.
Este centro de atención telefónica del Sistema Andaluz de Salud está operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todos los días del año.
Si decides escoger esta opción, no te olvides de tener a mano tu tarjeta sanitaria, ya que te pedirán el número que aparece en ella como identificación.
Y recuerda que solo podrás pedir una cita previa y que si ya tienes una, tendrás que cancelarla antes de que el sistema te deje pedir otra.
Cita Previa Servicio Andaluz de Salud por SMS
Si así lo prefieres, también podrás pedir cita previa para el Servicio Andaluz de Salud vía móvil, a través de un mensaje de texto o SMS al número 600 123 400.
El texto del mensaje será CITASAS (escrito tal cual, junto y en mayúsculas), seguido de un espacio y el número de tu tarjeta sanitaria.
Si todo ha ido bien, deberías recibir como respuesta otro mensaje de texto, en el que aparecerá el día y la hora que se te haya asignado con tu médico de familia/ pediatra.
Para que el proceso quede completado y tu cita previa SAS confirmada, deberán contestar al mensaje con otro que diga CITASAS OK.
Cita Previa SAS Salud Responde
El Sistema Andaluz de Salud aún ofrece una cuarta opción para realizar tu cita previa. Se trata de la aplicación para dispositivos móviles SAS Salud Responde, que podrás descargar, dependiendo de tu modelo de móvil, en AppStore, Google Play, Windows Phone y BlackBerry App Word.
Una vez que te hayas descargado de manera gratuita tu aplicación, accede con tu fecha de nacimiento y número de la tarjeta sanitaria y procede a pedir cita previa, de la misma manera que ya te hemos explicado en el apartado Pedir Cita Previa SAS por Internet.
A pesar de que es muy sencillo de pedir cita previa SAS a través de la aplicación de Salud Responde, tenemos que avisarte que ésta no siempre funciona y que los usuarios han reportado algún que otro error. Sin embargo, descargarla no cuesta nada, ocupa poco espacio y, en condiciones normales, resulta muy útil.
Consultas y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz
Además de pedir cita previa con el médico de cabecera o con el pediatra, hay otras consultas y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz que pueden resultar interesantes:
- Consultar la fecha y la hora de una cita, así como modificarla o anularla.
- Consultar la lista de esperas quirúrgicas en el caso de que estés esperando fecha para una intervención.
- Pedir consejos sobre salud las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días de año, a través del teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60.
- Tramitar una segunda opinión médica.
- Solicitar la renovación de la tarjeta sanitaria.
- Obtener información sobre distintas campañas como, por ejemplo, vacunación, tabaquismo, salud sexual y reproductiva, salud bucodental etc.
- Acceder al Registro de Voluntades de Andalucía.
- Elegir el hospital en el que deseas ser tratado.
- Solicitar el Servicio de Traducción Lingüística del SAS, en el caso de que el español no sea su lengua materna.
Como anular cita previa en el SAS
Si te ha surgido un imprevisto o por alguna razón no puedes cumplir con tu cita previa en el SAS, lo mejor que puedes hacer es anularla. De esta manera, alguien podrá reservar el hueco que tú has dejado libre, el profesional sanitario no perderá tu tiempo y no malgastaremos dinero público en vano.
Para anular cita previa en el SAS, podrás utilizar tres de los cuatro métodos que hemos comentado en el apartado anterior, en el que te explicábamos cómo pedir cita previa en el SAS. Básicamente, el SMS es el único medio que no te permite la cancelación.
Así, podrás cancelar tu cita previa en el SAS a través de la web de ClicSalud+, de la aplicación de Salud Responde o de su teléfono 955 54 50 60. Para cualquiera de las tres opciones necesitarás proporcionar tu fecha de nacimiento y el número de tu tarjeta sanitaria así que, no te olvides de tenerla a mano.