El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), más popularmente conocido como Seguridad Social a secas, es una entidad integrada en el Ministerio de Trabajo que se encarga de gestionar y administrar las prestaciones económicas del sistema de Seguridad Social, tanto a nivel nacional como internacional, y de reconocer el derecho a la asistencia sanitaria. Esta entidad tiene una amplia red de centros (CAISS), a los que los usuarios podrán acudir personalmente para gestionar distintos trámites para lo que, habitualmente, necesitarán pedir una cita previa.

La Seguridad Social en España viene garantizada por el artículo 41 de nuestra Constitución: “Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.”
En resumidas cuentas, la seguridad social es “la caja de dinero común” en la que la gran mayoría aportamos nuestra contribución para que, en el momento en el que nosotros u otros lo necesiten, podamos recibir una ayuda.
Esos son casos como la vejez, enfermedad, maternidad, invalidez, quedarse sin empleo, etc. y situaciones similares en las que perdemos la capacidad de generar nuestros propios ingresos y, sin ayuda, corremos el riesgo de vernos en una situación límite.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
¿Qué trámites se pueden realizar en el INSS?
Son muchos los trámites que se pueden realizar en el INSS y para casi todos ellos necesitarás pedir cita previa si quieres que te atiendan.
- Solicitar pensiones (Jubilación, Incapacidad Permanente, Viudedad, Orfandad y favor de familiares)
- Solicitar Subsidios (Maternidad, Paternidad, Riesgo durante el embarazo, Incapacidad temporal por enfermedad, cuidado de menores afectados por una enfermedad grave)
- Solicitar Prestaciones Familiares ( Menores a tu cargo, Parto o adopción múltiples, Familias numerosas, monoparentales o madres con discapacidad)
- Solicitar otros trámites (Tarjeta Sanitaria Europea, Vida Laboral, Asistencia Sanitaria, Certificados…)

¿Cómo pedir cita previa en la Seguridad Social?
Como ya te hemos adelantado, para la gran mayoría de trámites necesitarán pedir una cita previa en la Seguridad Social. Es un trámite del que no te puedes librar si quieres que te atiendan sin problemas en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Para tu comodidad, tienes tres maneras distintas de pedir cita previa en la Seguridad Social: por teléfono, por internet y la más novedosa, a través de “Seg-Social Cita Previa”, la aplicación para móviles (app) diseñada para tal y fin y que puedes descargarte, de manera gratuita, tanto para Android como para IOS.
Veamos los pasos a seguir en cada una de las tres modalidades:
Pedir cita previa por Teléfono
Para pedir cita en el INSS vía telefónica, tendrás que llamar al número 901 106 570. La buena noticia es que podrás hacerlo en cualquier momento, durante los 365 días del año, 7 días de la semana y 24 horas del día. La mala, que la llamada NO es gratuita. El coste por minuto depende de cada operador y es más cara si llamas desde una línea móvil, que si lo haces desde una fija.
Si no te gusta hablar con máquinas, esta modalidad no es la más adecuada para ti, pues será una grabación la que te guíe a través de todo el proceso para pedir cita previa con la Seguridad Social por teléfono. Aun así, el proceso resulta muy sencillo y te llevará tan solo pocos minutos.
Recuerda que tienes que hablar claro, conciso y proporcionar toda la información que te requieran y que suele ser la siguiente:
- Trámite que deseas realizar en la Seguridad Social
- Código postal, para que te asignen una cita en la oficina más cercana a tu domicilio
- Número de DNI o NIE en el caso de que no tengas nacionalidad española
Tras facilitar esta sencilla información, el sistema del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) te dará la primera cita disponible en el calendario. Si te viene bien el día y la hora, el siguiente paso será confirmar la cita. En el caso de que no sea así, podrás solicitar que te den otra cita.
Una vez concertada la cita, te será facilitado un código localizador que deberías guardar para llevar contigo el día de la cita (no es imprescindible pero siempre conviene tenerlo, por si acaso) o para hacer consultas o anulaciones vía internet.
Pedir cita previa a través de internet
Si quieres ahorrarte el dinero de una llamada 901, puedes probar a pedir cita previa con la Seguridad Social a través de internet. A continuación te contamos cómo hacerlo, paso a paso.
- En la página principal de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, selecciona la pestaña “Ciudadanos”.
- Después pincha en la opción “Obtener cita previa para Pensiones y otras Prestaciones”.
- Elige la opción “Sin Certificado” y esta te debería llevar a la pantalla en la que te piden los Datos Personales.

Para ahorrarte este proceso, que es común a todo el mundo, te facilitamos el link directo a la página. (https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=XV106001)
Aquí tendrás que rellenar los siguientes Datos Personales:
- Nombre y Apellidos
- Número de documento
- Teléfono móvil y e-mail
Al final de este apartado, podrás pinchar (si así lo deseas) la opción por la cual autorizas al sistema a mandarte un SMS (gratuito) recordándote tu cita.
A continuación tendrás que elegir si quieres:
- La primera cita disponible en el centro más próximo a este Código Postal
- La primera cita disponible en cualquier centro de esta Provincia
- Elegir el centro, el día y la hora en esta Provincia
Por último, responderás a una pregunta de seguridad con la cual el sistema se asegura de que eres un ser humano y no un robot.
En la siguiente pantalla, tendrás que seleccionar el servicio. Como ejemplo, hemos elegido la categoría “Información” y la prestación “Asistencia Sanitaria Internacional”.
Tras hacerlo, tendrás que darle a “Continuar”. Aquí llegarás a una tercera pantalla en la que te dará a elegir entre varios días y horas, en la oficina más cercana a tu código postal. (si es que es lo que has elegido en la primera pantalla). Selecciona de la lista la que mejor te venga y, dale a aceptar y tu cita previa quedará confirmada.
Pedir cita previa a través de la App móvil (iOS & Android)
En primer lugar, tienes que ir a la tienda de aplicaciones de tu móvil y descargarte la app Seg-Social Seguridad Social Móvil de tu tienda Android o, en el caso de que utilices un Iphone, desde la App Store de Apple.
El trámite es muy sencillo y la aplicación te irá guiando a través de los siguientes pasos:
Felicitaciones por Cómo Pedir Cita Previa Seguridad
Social (INSS) artículo, es muy bueno.
Buenos días,
Necesito saber que pasos tengo que seguir para hacerle el SIP a mi madre.
Tiene ya el Nie y no se como actuar.
Nos dijeron antes del COVID-19 que tenemos que tener el NIE Antes.
Tenemos el Nie y ahora ni puedo coger cita previa y por internet no se los pasos a a seguir para que le pida el SIP.