Cómo pedir Cita previa SEPE (INEM)

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El SEPE junto a los servicios de empleo de las distintas Comunidades Autónomas forman el Sistema Nacional de Empleo (SNS), que realiza las mismas funciones que realizaba el Instituto Nacional de Empleo (INEM), antes de su extinción en 2013.

cita previa sepe

En definitiva, y después de todo este lío de siglas, lo principal que tienes que saber es que si necesitas realizar cualquier trámite relacionado principalmente, aunque no de manera exclusiva, con la prestación de desempleo, deberás acudir al SEPE. Pero para que te atiendan, no basta con presentarte en la oficina más cercana sino que tendrás que pedir una cita previa. Será el SEPE el encargado de decirte cuándo y dónde tendrás que acudir tramitar tu gestión.

Si te estás preguntando cómo pedir cita previa SEPE o cómo anularla en el caso de que ya la tengas, sigue leyendo que a continuación te lo explicamos.

Pero recuerda que si quieres pedir cita previa SEPE para solicitar tu prestación de desempleo (paro), primero tienes que darte de alta como demandante de empleo en la oficina de empleo de tu Comunidad Autónoma. Si vas al SEPE sin haber cumplido con este requisito previo, no te atenderán aunque tengas cita previa.

Pedir Cita Previa por Internet

Una de las maneras más sencillas de pedir cita previa SEPE es hacerlo a través de internet, en la página del propio organismo. Desde su web (https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html) Una vez allí, en la página principal encontrarás la opción de “Cita Previa”. A partir de aquí, tan solo tienes que seguir estas sencillas instrucciones:

  1. Escoge la opción “Iniciar Solicitud”
  2. Introduce tus datos personales. De momento, solo te pedirán tu código postal, para asignarte la cita en la oficina más cercana a tu domicilio y el número de DNI o NIE en el caso de que tu nacionalidad no sea la española.
  3. Escoge entre uno de estos trámites:
  • Información y consulta de prestaciones
  • Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios
  • Entrega de otros documentos requeridos por el SEPE
  • Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
  • Baja de prestación. Salida al extranjero
  • Modificación de datos bancarios
  • Cobros indebidos, sanciones

Por último, escribe el código alfanumérico (captcha) de seguridad en el hueco correspondiente y dale a aceptar. No te preocupes si no lo entiendes bien, es un problema que ocurre con frecuencia. Si no has introducido el código captcha correcto, el sistema generará otro.

En la siguiente pantalla te aparecerá la información de la Oficina del SEPE a la que deberás acudir, un espacio para introducir tus Datos Personales (Nombre y Apellidos) y por último el nombre del trámite que vas a realizar y que ya seleccionaste en la pantalla anterior.

Al darle a Aceptar, el sistema te asignará una cita previa. Si estás de acuerdo con la fecha y la hora asignadas, escoge la opción de Confirmar. Al hacerlo, te aparecerá una pantalla con toda la información: tus datos personales, el número de la cita, la fecha, la hora y también la dirección a la que deberás acudir.

Haz una foto a la pantalla, mándate la información por email o imprímela y asegúrate de llevarla el día de la cita. Aunque no es un requisito imprescindible, conviene hacerlo para evitar los típicos problemas que pueden surgir cuando tratamos con la Administración.

Pedir Cita Previa por Teléfono

Si por la razón que sea prefieres no utilizar internet para tramitar tu cita previa SEPE, la otra opción será hacerlo vía teléfono. Es igualmente sencillo aunque tiene un pequeño inconveniente. El teléfono al que tienes que llamar es un 901 010 210, al igual que todos los demás números telefónicos que comienzan por 901 NO son gratuitos. El coste por minuto de la llamada variará dependiendo de tu compañía telefónica, así como de si realizas la llamada desde un teléfono fijo o desde uno móvil.

Además, si esperabas hablar con un ser humano, quedarás profundamente decepcionado. La llamada será contestada por una máquina, que te irá guiando a través del proceso de petición de cita previa SEPE. Al igual que en la versión online, te pedirán tus datos personales y el código postal. Tendrás que ir contestando a las preguntas utilizando tu voz o el teclado de tu teléfono, dependiendo de lo que la grabación te pida que hagas.

Al finalizar el proceso, la máquina te asignará un día y una hora para tu cita previa. Si estás de acuerdo, tan solo tendrás que aceptarla y tu cita estará confirmada. Recuerda apuntarte bien los datos para asegurarte de que no se te olviden y acudir a la oficina asignada a tiempo. Si llegas tarde, es posible que tu turno pase y se nieguen a atenderte.

Como anular la Cita Previa SEPE

Si pese a tener una cita previa SEPE te surge un imprevisto y no podrás acudir, lo recomendable será que la anules. De esta manera la cita podrá ser asignada a otra persona y contribuirás al correcto funcionamiento del sistema. Además, el sistema no te dejará solicitar otra cita previa si antes no has anulado la anterior.

La única manera de anular la cita previa SEPE será a través de internet. Desde hace un tiempo, la opción de anularla por teléfono ya no está disponible. Un sinsentido si tenemos en cuenta que sí puedes solicitar la cita a través de esta vía.

En el siguiente link (https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html) escoge la opción “Anulación Cita”. A continuación tendrás que introducir tu DNI o NIE, la fecha que tenías asignada para la cita previa y, como no, el famoso Código Captcha. Una vez hecho este paso, pincha “Anular”. Te aparecerá una pantalla en la que te preguntarán si estás seguro de querer proceder con la anulación. Si pulsas la opción afirmativa, tu cita previa SEPE quedará anulada.

Ahora, si necesitas otra cita previa, podrás hacerlo comenzando de nuevo el proceso que ya te hemos explicado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

1 comentario en “Cómo pedir Cita previa SEPE (INEM)”

  1. He intentado anular cita para hoy 27-11-2019 a las 12.06 pero no sé si me lo ha hecho. He intentado cambiar la cita sin éxito, porque me aparece por defecto otra para mañana a otra hora y tampoco puedo. Podría el viernes 29-11, siempre que sea antes de las 11.30 h. Es para darme de alta como demandante de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba